La separacion segun Romano, O´connor y Strunz
A la que prometía coronarse como la gran banda
argentina de heavy metal de los ultimos tiempos, le llegó su efedrina. Haciendo
golpear unas cuantas mandíbulas contra el piso, los mismos integrantes
decidieron poner fin a Hermética, diez dias antes de lo que iba a ser su
segunda presentación en obras.
-
En concreto, ¿Qué pasó con Hermética?
Romano:
Hermética se separó porque había dejado de ser un grupo, para convertirse
en un solista.
-
¿Quién tomó la desición ?
O'Connor:
Iorio dice que el grupo lo separó él, porque el nombre se lo puso él. A mi me
parece que se separó solo. En realidad, no se fué nadie. Las cosas estaban mal
y el último que se fué, fue él. No nos avisó que se iba a ir, tampoco.
Strunz: Ni siquiera nos comunicó a
nosotros que nos separabamos. Se lo comunicó al manager por teléfono.
O'Connor: Si él no está nosotros no
podemos seguir como Hermética. Porque las letras son de él... Tenía mucho
peso como para seguir sin él. Fué una cosa confusa.
-
¿Lo de Obras fué el detonate?
O'Connor:
Lo de Obras, dentro de todo, fué bueno, porque era como que las cosas iban a
empezar a andar bien. La tirantez venía de unos meses antes.
Romano: La historia fué así: hacía
un tiempito que estaba todo mal en Hermética. Nosotros sentíamos que Ricardo
pensaba que era el único que podía hacer todo. Nos enterábamos de las cosas
cuando ya estaban arregladas. Por ejemplo, si vos querías hacer una nota con
Hermética, hablabas con el manager, y el manager te derivaba a Ricardo.
O'Connor: Nosotros nos enterábamos
cuando comprábamos la revista.
Romano: Ricardo decidía si te iba a
dar la nota o no. No nos preguntaba a nosotros si queríamos dar la nota. Ya que
éramos un grupo, pienso que las cosas tendríamos que decidirlas entre todos.
Él decidía todo. Entramos a darnos manija... Llegó un momento que le dijimos
"Bueno loco, se acabó. No va a ser más
así". Dejamos de apoyarlo en todo lo que hacía como siempre hicimos.
DE
LIDER A TIRANO
-
Iorio habló de una confabulación contra él ...
Romano:
Llamemoslo confabulación. Si los tres estábamos heridos por los problemas que
él causaba, lo puede entender como una confabulación...
Strunz: Estábamos podridos...
O'Connor: Era una falta de respeto
hacia nosotros y cada vez se hacía mas grande. Si venía algún amigo nuestro a
la sala era motivo de cargadas, cuando nosotros jamás le faltábamos el respeto
ni le tirábamos mala onda a alguien que él trajera.
Romano: Se había transformado en un
patrón.
O'Connor: De líder a tirano...
Romano: Y nosotros éramos los
obreros que no podíamos hacer lo que queríamos sino lo que el tipo te dice.
-
Iorio habló de que a cada uno le tocaba lo que le correspondía, ¿Como era el
tema de los porcentajes?
Romano:
El dice que es lo que correspondía. También dice que no le interesa la plata,
pero él se llevaba el 40%, yo el 30%, Claudio 20% y Pato el 10% y ese era un
punto que también queríamos hablar... Hacía un mes que no nos dábamos bola,
y él no fué capaz de preguntarnos que nos pasaba. Prefirió comunicarle al
manager que nos separábamos en lugar de venir aca y mandarnos a la concha de la
lora. Le dijo a la Rock & Pop que no íbamos a tocar porque él tenía
hepatitis, y después les dijo que Hermética se separó... Todos sabemos que
tiene un orgullo que vale mas que todos, para él... Por no bajarse lo
pantalones y venir a preguntarnos que nos pasaba, porque sabía que le íbamos a
decir todo esto... prefirió olvidarse de la gente que sacó entradas
anticipadas, olvidarse que teníamos un contrato de palabra, que vale mas que
uno firmado, porque te están demostrando la confianza que te tienen. Dejó todo
eso y dijo que Hermética se separaba. Y después se le ocurrió decir "Los
dejé sin la platita de Obras"... Cualquiera que lo conoce sabe que al
que mas le importa la plata es a él. Pero el problema no fue la plata, el
problema es que nos faltaba el respeto a Claudio o a mi... con Pato mucho no se
metia porque Pato lo cortaba.
Strunz: Todos los problemas venían
por él. Cosas que hablábamos y nos decía que teníamos razón, y a las dos
semanas ocurría lo mismo. Estabámos podridos de hablar con una persona que no
cambiaba. Quisimos sentarnos y hablar las cosas pero él no quizo. Nos lo
comunicó por teléfono y vino al otro dia aca a la sala de ensayo que es mia a
las 8 de la mañana, cuando él sabe que nosotros no estamos a llevarse los
equipos. Ni siquiera nos quizo ver la cara.
Romano: No nos llamó por teléfono
ni para putearnos ...
-
Ustedes sabían que él era la cara del grupo, que esas eran las reglas del
juego que en un principio
aceptaron. ¿Cómo se llega a la situación de no querer hablarse?
Romano: Que la gente lo vea a él, no
significa que en el grupo lo haga todo él.
O'Connor: Uno solo no puede hacer
todo, en ningún ámbito de trabajo.
Romano: Lo que te decimos se va a ver
con su próximo grupo, se va a ver si él hacía todo o no.
O'Connor: Nosotros aceptamos las
cosas, pero cuando pasás de líder a tirano, ya las condiciones no son las
mismas.
TRISTEZA
- ¿Cómo les cayeron las declaraciones
de Ricardo al "SI" de Clarín?
O'Connor: Es muy triste. A esos que
dicen que vivían de arriba los presentó en Obras como sus amigos...
Strunz: Él dice que disolvió a Hermética
para que la gente no vea desunida a una banda que siempre fue bastión de la
unidad. De que unidad está hablando, si piensa que vivíamos de arriba...
Romano: Estuvimos siete años juntos
y siempre nos consideró sus pares, y al mes de separarnos sale a decir que
somos sus peores enemigos. ¿Un mes vale más que siete años?
-
¿Y la carta documento que le enviaron?
O'Connor:
Fue una cosa legal, hablamos con un abogado. Pensamos que con eso él iba a
decir "bueno, loco, cortenlá, vamos
a arreglar las cosas", o... terminar como se debe terminar, pero no...
-
¿Ustedes se sorprenden por estas actitudes, no se suponen que ya lo conocían y
lo aceptaban así?
O'Connor:
Me entristeció leer eso; no me sorprendió, porque esas contradicciones ya las
tenía cuando estábamos juntos.
Romano: Cuando un grupo se hace
grande como Hermética, y tenés compromisos con otra clase de gente... lo de
Obras era un compromiso que teníamos con esa gente. Además, en un escenario no
nos olvidamos de los rencores y cada cual da lo mejor de sí, no iba a ser una
mentira total, los problemas los arreglamos después de los shows. Una vez que
te comprometiste, tenés que cumplir.
Strunz: Con la carta documento, lo único
que queríamos era que se aclare la situación. El nos mandó otra carta
documento donde no reconoce ningún concierto y aprovecha para comunicarnos que
la marca Hermética es de su propiedad y que nos abstengamos de utilizarla, que
es de su uso exclusivo.
Romano: Que diga que Hermética es de
él también duele. Cuando Hermética se junta, él nos viene a buscar a
nosotros, pero nadie tenía nada, cada uno tenía unos temas y se fueron armando
de cero.
IGUALDAD
CRIOLLA
-
Iorio dijo que cada uno recibía lo que le correspondía. Más allá de la
guita, creativamente, ¿No era él el principal responsable del grupo?
Romano:
Cada uno ponía sus cosas. Eso pasa en todos los grupos.
Strunz: Los temas los arreglabamos
todos, cada uno aportaba ideas sobre una base que él traía.
O'Connor: Cuando uno trae un tema, es
algo tocado con una guitarra criolla y nada mas, después se arregla. Lo único
que queda es la base. Las letras sí eran de él.
- Ustedes dicen que él venia con un
temita en una criolla y después se arreglaba, ¿Se daba el caso de que ustedes
llegasen con el temita?
O'Connor: No, él no quería.
Ultimamente le mostramos un tema que estábamos haciendo y le llegó la pera
hasta el piso. No nos dijo ni no ni sí, pero la cara lo dijo todo...
INVASION
- ¿Fue porque no le gustó o porque se
metieron en su territorio?
Romano: Porque nos metimos en su
territorio, me parece.
-
¿Estaban de acuerdo con lo que representaba Hermética ideológicamente?
O'Connor:
Sí. La ideología era de todos, porque si uno no estaba de acuerdo se hubiese
ido. Si estuvimos juntos hasta ese momento es porque compartíamos todo eso.
-
¿Qué reacción recibieron de la gente hasta ahora, con lo de la separación?
O'Connor:
Y, los pibes no están muy bien, no les gusta un carajo. Lo de Hermética fue un
problema interno, la gente no tiene nada que ver, no tiene nada que ver la plata
ni la cuestión artística... Lo que hubo es problema de convivencia, una relación
que se había desgastado y cada vez se acentuaban más las diferencias, el
"acá se hace lo que digo yo".
Antes no era así, era más llevadera la situación, se conversaba más. Últimamente
el planificaba las cosas en casa, después venía acá y nos las comunicaba.
-
Con el disco en vivo que va a salir ahora, ¿se dio lo mismo?
Strunz:
No, para nada. En la parte creativa no se metió. En la mezcla y todo eso, él
quería hacer todo muy rápido, y nosotros pusimos un poco de freno para que las
cosas suenen mejor y hacer lo posible para que salga algo bueno.
Romano: Dijo que en las giras nos íbamos
a dormir mientras él se iba a charlar por los barrios. Lo que pasa es que los
que se rompían el orto para que todo funcione bien, para que no hubiese
problemas de sonido, para que podamos salir a tocar en las mejores condiciones
éramos nosotros. Estábamos ahí con el equipo de bajo, mientras él no estaba,
para que el sonidista tuviese todo bien. No nos íbamos a dormir como él dice.
O'Connor: Además, dormir es
neceasrio para que uno pueda hacer las cosas bien. Si estoy cuatro días sin
dormir, re en pedo, no puedo subir a cantar bien como debo hacerlo. Si estás
todo el día de joda ya no te importa más nada.
-
Antes hablaban de que para Iorio el que lo criticaba pasaba a ser su enemigo. ¿Ustedes
aceptan las críticas?
O'Connor:
Si la gente está conforme, no le damos tanta importancia a una crítica, no
estamos pendiente de lo que van a decir. A nosotros nos interesa conformar a los
que les gusta lo que hacemos; el que no le gusta ni se va a acercar.
Romano: Hacemos lo que queremos, como
con lo de ese tema folklórico ("Moraleja"). Es un tema que se hizo
sin pensar en meterlo en el disco.
O'Connor: No se si no es el tema más
serio del disco. La letra es bastante seria.
CONSECUENCIAS
-
¿Cómo creen que va a afectar la separación del grupo al Heavy Metal como
estilo musical y más popular?
Romano:
Populares, pero no fabricados. La fuimos peleando y la gente se fue uniendo.
Pienso que el Heavy va a seguir siendo Heavy. Si no está Hermética se van a
volcar hacia otros grupos. Si una banda se separa, yo seguiría en la mía
tratando de buscar otras bandas. ¿Qué vas a hacer te vas a ir a bailar o a
caretear?
¿RECUERDO
?
-
¿Qué les dejó Hermética a cada uno de Ustedes?
O'Connor:
Todo, que sé yo. Para mí fue muy bueno grabar discos, llevar tanta gente...
Romano: Para mí también. Estamos
todos en esa. Pelearla de abajo, que te pregunten como hicimos, es inexplicable.
Siempre hicimos lo que quisimos, no planeamos nada para que la gente venga. Para
mí fue re groso conocer el interior tocando...
O'Connor: Viajar en avión por
primera vez (risas)...
Romano: Encontrarte con los pibes que
te conocían en lugares en los que nunca habías estado, hablar con esa gente.
Strunz: Lo importante es la gente que
venía a vernos. Yo rescato eso, nunca lo voy a olvidar. Era como tener miles de
amigos que te conocían y te iban a ver. Hermética va a seguir estando en
nuestros corazones.