Almafuerte
“Mundo Guanaco” (DBN. 1995)
Iorio,
el prolífico. Tres meses pasaron para que el
mentor de Hermética tuviera todo listo y pudiera grabar un nuevo disco
con su nueva banda Almafuerte, donde lo acompañan Claudio Marciello en guitarra
y Claudio Cardaci en Batería. Diez temas que en poco más de media hora pintan
de manera exacta los sentimientos del bajista y hacia dónde quiere apuntar.
Iorio, el personal. El enigma mayor estaba en lo que Ricardo pudiera realizar
con su voz, que anteriormente había aparecido en cuotas. Lemmy no puede cantar
“El Barbero de Sevilla” porque sería un papelón, el mismo papelón que
protagonizaría Pavarotti interpretando “Ace Of
Spades”. Con Iorio sucede algo similar, pocos podrán cantar los temas
que componen “Mundo Guanaco” con el mismo entusiasmo y pasión. Entra en juego
esa vieja ecuación que indica que donde no llega la calidad, hay que poner
sentimiento. Iorio, el enojado. Hay una raza de artistas que cuando más
encabronados estén con lo que los rodea, mejor; les surgen mejores
composiciones y creativamente alcanzan picos. Será por todo lo vivido que esta
placa recuerda a la primera de Hermética en actitud. Hay temas que conmueven en
música y letra: “El Pibe Tigre”, “Sentir Indiano”, otros que escupen
realidades: “Dijo El Droguero Al Drogador”, y en la mayoría una potencia
sonora admirable. Iorio, el argentino. Más que nunca, con Almafuerte se consuma
ese amor por lo autóctono que Ricardo profesa. En buenos covers de Troilo y
Castillo: “Desencuentro”, de Larralde: “De Los Pagos Del Tiempo”, o en
los de propia autoría: “Zamba de
La Resurrección” o “Buitres”, que a pesar de ser un tema bien
heavy metal, tiene un tufillo folklórico que le queda muy bien. Iorio,
musicalmente, es el
de siempre.
Miguel
Mora