RICARDO IORIO
"Los que creen que el rock es de izquierda se equivocan"

José Bellas

Nervioso. Alterado. Triste y con bronca. Así vive hoy el lider heavy de Almafuerte que encendió la polémica dedicándole un tema a Seineldín. Decidido a romper su silencio y defenderse, reivindica su origen popular y hasta su orientación política no democrática

Ricardo Iorio abre la puerta de su casa en Ramos Mejía y lo primero que alcanza a decir es: "Estoy muy nervioso". Ya no llueve. Parece que va a aclarar, pero oscurece. Nervioso: en los últimos dos meses, al emblema metalero se le colgó el cartel de "buscado" a partir de la alusión al carapintada Mohamed Alí Seineldín en el tema "Cumpliendo mi destino", incluido en el último disco de Almafuerte, Piedra Libre. La estrofa polémica ("Guardo de un hombre grande/ guerrero nacional que hoy tienen preso/ Puede haber caballo verde/ más no uno de ellos honesto") encierra además una frase atribuida al militar que encabezara dos alzamientos entre 1988 y 1990: "Es más fácil encontrar un caballo verde que un judío honesto". Con agravante: Iorio fue citado en marzo del 2000 por el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo a partir de unas declaraciones al mensuario Rolling Stone ("Si vos sos judío no me vengas a cantar el himno"). "No voy a decir que aquella vez no dije lo que dije. Pero ya aclaré que no tengo ninguna animadversión contra ese pueblo ni contra ninguno. Sólo contra los mentidores. Esta canción no dice la palabra judío y no conozco la frase".
Serio. Más que nervioso, Iorio se desboca como siempre pero luce apagado, como sabiendo que no su voz no le permite desdecirse, que no va apoder responder nada que no pueda volver a traer polémica en su primera entrevista desde los hechos. Entre la salida de
Piedra Libre (mayo) y esta nota (el lunes), cumplió una extraordinaria ¿rutina? que incluyó ensayar, tocar (volverá a hacerlo en Hangar el 25) y salir disparado hacia las rutas del país llegando a cumplir jornadas de 16 horas seguidas arriba de un auto que un mes atrás era 0 km y hoy marca 15 mil en el tablero. Se puede hablar, claro, de su legendaria incontinencia viajera, que le permite jactarse de conocer cada una de las rutas provinciales ("de Talacasto a Aguas Negras", dice en un tema) y tener un amigo en cada pueblo. Algunos de ellos, "mágicos". "Fui a lo de un chamán guaraní por un problema en la voz y apenas me vio me dijo: ¡Pero si vos tenés los espíritus!" se ríe y enseguida baja la vista. "Tenía que poner la mente en blanco" confiesa.
-¿Por qué?
-La madre de mis hijas decidió quitarse la vida. Es algo que me tiene destrozado, por las nenas. Ellas no viven conmigo porque considero que es mejor que estén con su abuela, con mi mamá. Vamos a pelearla y a salir adelante" dice al borde de quebrarse, todavía sorprendido por la determinación que dos meses atrás tomara Ana Mourín, hasta hace un par de años su esposa, autora del fundamental libro
V8, un sentimiento y co-autora del tema "Atravesando todo límite" (Hermética).
A los 39 años, Iorio es un tipo que pasó la mitad de su vida armando y desarmando la columna vertebral del heavy metal argentino : V8, Hermética y Almafuerte. Desde el vamos, forjó un personaje único, con orígenes barriales que ya quisiera para sí todo titán del rock chabón y una vehemencia demoledora. Ya en el apogeo de Hermética, la banda que hoy podría liderar a miles sin no hubiera separado en su momento más popular, salía a aclarar que lo suyo era "nacionalismo" sin "z" ante la proliferación de banderas celestes y blancas y un discurso que ya podía olerse como reaccionario. "Ser nacionalista es estar orgulloso de habitar este suelo. Hay muchos que se van a otros países a limpiar baños y acá no limpian ni el suyo", dice acercando leña al fuego. Su confesa marca de idignación es que le reprochen ser reaccionario a él pero que nadie alce la voz contra la idolatría por el Che Guevara. Una semana antes, se había negado a esta nota gritando vía telefónica: "Prefiero ser un carapintada que un boquita pintada". "De todas formas, soy músico, ni carapintada ni boquita pintada" subraya ahora.
-¿Qué cosas hacen que sientas afinidad con Seineldín?
-Yo soy un descriptor. Y lo hago desde el presente inmediato. Hay otros que lo hacen, pero le tienen miedo a la biaba. El tema dice claramente que son verdades que me llegan por intuición. Mi corazón no está puesto en eso.
-No jodas. Lo menos que esperan tus fans es que pongas el corazón en un tema...
-Es simplemente una letra. Soy la comidilla de un escandalete, pero me la re-banco. Además, no me afectó para nada en lo laboral. Al contrario, viene más gente a los conciertos. Pero me jode que se diga que soy fascista. No tengo otra arma que un instrumento y una lapicera para escribir...
-No es necesario agarrar un arma para difundir una idea totalitaria... Además, es inédito que desde el rock alguien apoye a un militar.
-Es que el que crea que el rock es de izquierda está muy equivocado. ¡Hasta la música latina es más de izquierda! Dicen que reivindico a un militar fascista. ¿Qué quieren que sea un militar? ¿Apicultor? Me remito a lo que dice la canción: "Son verdades que me llegan por intuición".
-¿Estás arrepentido de haberla grabado?
-Creo que lo que más me agradó fue que los allegados a Seineldín puedan saber que un artista pudo escribir sus decires.
-Si te interesa que le llegue a él no podés negar tu apoyo al golpista...
-Lo de golpista es algo relativo... ¿Quién nos va a zafar de los que entregan el país? ¿Cuántos de los que hoy gobiernan han ido a golpear la puerta de los cuarteles para fraguar a un gobierno elegido por el pueblo? Yo describo el presente inmediato. El arte es eso y de esa manera se coopera a una lectura futura de los acontecimientos de una época.
Fin. ¿Será este el mismo Iorio que alguna vez recitó un poema para Madres de Plaza de Mayo? ¿El mismo que puso voz y alma en "Posludio II"y "Noche de Perros", interpretando textos de detenidos desaparecidos en el disco
30 mil gritos?
"Me voy a dormir: anoche fui a lo de un amigo a vacunar chanchos. ¡Eran como 600 y uno por uno! Y después me quedé cuidándolos" se despide.
Esa misma noche, mi inconsciente reemplazó "chanchos" por fans de Almafuerte y en sueños ví como Iorio los vacunaba con sus propios anticuerpos, contra el lado oscuro de su fuerza. Quizá a la intolerancia haya que combatirla como propusieron los abogados Pablo Jacoby y Pablo Sonimsqui (del Centro Simon Wisenthal) tras el fallo que un año atrás dictó la inocencia de Iorio por "discriminación". Con la consigna de
Silenciar una opinión totalitaria es una respuesta igualmente totalitaria sostienen: "En casos como el de Iorio, será de esperar que la mayoría no comparta sus opiniones y que la desaprobación general de sus conciudadanos lo lleven naturalmente a revisar su posición". Que así sea.

-------------------------------------------------------------------------
Armadura metálica
Según consta en el libro V8 Un Sentimiento, Ricardo Iorio bautizó así su primer grupo por una analogía de "velocidad, potencia y peso". Hasta ese entonces, fines de los 70, nadie había lucido y sonado así: encontrando la quinta velocidad del heavy a partir de Motorhead. Ese porte tozudo, metálico y proletario que le valió la desaprobación del público de BArock en 1982 le sirvió a Iorio forjar su propio mito, ese que todavía hoy logra que veinte bandas (la mayoría del interior) intervengan en No está muerto quien pelea tributo, producido por el propio Iorio sobre los tiempos en que repartía ajo, escribía sobre el apocalípsis social y soñaba ser escuchado por miles.

--------------------------------------------------------------------------
Mollo y el disco
Ricardo Mollo es el músico más respetado por Iorio y por eso produjo sus últimos tres discos. Y es mutuo. Sin embargo, fuentes cercanas a la cocina de "Piedra Libre", cuentan que el líder de Divididos tuvo sus dudas acerca del contenido lírico de algunos temas y llegó a supeditar su presencia a la exclusión de un tema muy explícito.


--------------------------------------------------------------------------
León Gieco
El Rey León (cuya hija Joanna tiene amistad con las de Iorio) lo invitó a hacer coros en el tema central de Bandidos Rurales, un disco donde se condenan discriminación y xenofobia.

--------------------------------------------------------------------------
Polémico en el rock
Colegas, amigos y compañeros de ruta asumieron diferentes posiciones frente al presente del caudillo pesado.

--------------------------------------------------------------------------
Andrés Giménez
"Aunque jamás en mi vida le dedicaría un tema a Seineldín y me haya bardeado siempre que pudo, me encantaría poder sentarme a charlar con Iorio. Es un tipo que admiro y creo que tendríamos que admitir que tenemos público en común"(Andrés Giménez, de A.N.I.M.A.L y su pugna por un Frente Metalúrgico)

--------------------------------------------------------------------------
LA RENGA-LOS PIOJOS
En mayo, Poly y Skay (Los Redondos) pasaron por los camarines de Hangar para acompañarlo en el difícil trance que significó el suicidio de Ana Mourín ("Lo conocemos hace muchos años. Es un muchacho muy cariñoso"). Los Piojos y La Renga, en cambio, prefirieron afirmar su distanciamiento ideológico negándose a opinar.