Entrevista en Clarín

"Tecito con limón, yo! Cómo tengo la garganta. El otro día en Mendoza con los Almafuerte nos tomamos dos litros de fernet caliente en tres horas. El hígado no me duele más, debe estar muerto..." Lo del té es raro. La escenografía, también (uno de esos bares reciclados que parecen el Buquebús por dentro). Pero ya saben quién habla. Ricardo Iorio, ¿quién otro?. 36 años, casado, dos hijas. Siesta en "Avenida Beir" a la altura de Villa Devoto, junto a la sala donde ensayan los Almafuerte y los Cadillacs. En esta oportunidad, nuestro "Metalero Pesado" por excelencia (de porte y semblante), adoptará los modales del five o´clock tea hasta que el resfrío suene a trompeta nasal y se apilen las "servilletas" pañuelos.

El bajista confiesa que anoche no le fue fácil dormirse en el micro que lo traía de Mendoza. No porque sufra de insomnio sino de algo que llama "soñar consciente" que es como el sonambulismo pero al revés. "Más quien aguanta / es el que existe" traduce a verso este cantor de folclore metalizado, dejando claro que la ley del más fuerte ("el aguante", que le dicen) sigue siendo la suya aunque se vaya notando que la herrumbre no descansa y que 5 atados al día, vaya si es mucho.

Estamos en vísperas del show más importante en la historia del trío Almafuerte, justo cuando ya contabiliza 4 discos -Mundo Guanaco (1995), Del entorno (1996), En vida (1997) y Almafuerte (1998)- además de un privilegiado contrato multinacional. Y se van a hacer oír en Parque Sarmiento frente a multitudes en una fecha más que simbólica, el 17 de Octubre. ¿Alguna relación entre la lealtad peronista, la canción de Almafuerte que dice "Hembra Eva Duarte, macho Juan Perón/ dupla guerrera argentina" y don Iorio? "La fecha la organizó Rock & Pop, nosotros no la elegimos, mencho. En nuestra nación, la música que yo hago la escuchan los pardos, los pobres.Todavía para poner mal a algún careta, mi gente le grita "Viva Perón" -¿Sos o no sos peronista ?- Soy del pueblo y de última, de boca en boca se dice que fueron esas dos personas las que más hicieron por el pueblo. Yo soy metalero pesado argentino. Nunca agarré un arma ni mi historia es la de las Madres de Plaza de Mayo. Soy un músico y con mis largos años de metal, ya estoy sordo. Ante la menor alusión a que la palabra "Che" aparece con mayúscula en "Sé vos" (Almafuerte), a Iorio se le sube la mostaza por lo que considera un mero error ortográfico. "Poné nomás que el Che no me simpatiza para nada".

A otra cosa, pero antes, una tanda donde su fundamentalismo musical puede excluir a A.N.I.M.A.L y Sepultura por "rapperos". A partir de la canción "Muy cansado estoy", el Iorio de V8 decidi" transformarse en el vocero rocker de la clase trabajadora argentina. Tras los pasos del Moris de "Muchacho del Taller y la oficina" y el Pappo de "Trabajando en el ferrocarril", Iorio supo detectar al "Metalero argento" en el metalúrgico joven, en el camionero, en el mecánico, en el pibe fierrero, y en el rebelde que va al industrial. Ya en Hermética compuso "Del camionero" y la insuperable "Gil trabajador" ( "Mientras el mundo, policía y ladron,/ me bautiza sonriendo Gil Trabajador"). Hoy, las fábricas están cerradas, y en el mundo que pinta con Almafuerte hay sólo policías y ladrones. " Sabés cuál es la única fábrica que está más abierta que nunca ? La de fabricar muchachos. Ya van a inventar una guerra para mandarlos a matar. Mis letras terminan mal y mi música es de invierno, es bien argentina. Tocar reggae o todo eso es el escapismo del calor. Creo en los artistas que no usan los dones de arte para complacerse a sí mismos, esa es la contracultura. Por eso, nunca en una manifestación vas a ver un chabón con una remera de Fito Páez. En los pechos dice : V8, Hermética o Almafuerte", ruge el pesado. "Pibe Tigre" (1995) y "Niño Jefe" (1998) son fábulas cuya moraleja es la muerte : una, sobre un changarín que labura en negro ; la otra trata de un adolescente que sale a robar y mata policías. En la canción parece reivindicarlo como un Robin Hood villero.

Iorio, ¿hay ladrones buenos y ladrones malos ? "Parece que la sociedad está de acuerdo con los ladrones, porque se vota a un montón de gente que nos roba y después se hacen los muertos o los suicidados. Se le dedica mucho espacio al pobre pendejo que se afanó una billetera, que de última ese dinero queda en nuestra nación, ¿entendés ?, porque va a un cabarute y con esa guita esa loca mañana le compra al hijo una leche. A los que roban de manera legal, indiferencia." Ser un M. P. A. (recuerden : Metalero Pesado Argentino) equivale a tomar distancia de los "elementales del montón", como recita Iorio en una de las mejores canciones del rock argentino 98, "Desde el Oeste". "El pobre se engancha con el metal porque teniendo un pantalón roto puede ir a un concierto y ser legal, en cambio al boliche de la cumbiamba así no lo dejan entrar. Lo único que le pido a la vida hoy es salud, porque quiero ser un referente que demuestre que se puede ser otra cosa que lo que la sociedad impone. Es lógico que la mayoría consuma Soledad, porque están esperando que le digan qué cosas hay que consumir. El metalero, no : por eso somos solamente un puñado de personas"

-¿Por qué crees que tu público sigue siendo tan joven?

-Ninguna persona de mi edad escucha mi música y asiste a mis conciertos. Escuchan a Memphis. Cuento una anécdota. Yo voy a un pueblo, Elortondo (Santa Fe).Viajando se hace tarde y le digo a mi familia "vamos a comer una pizza". Entro a la pizzería y el tipo de mi edad mete la mano abajo de la caja registradora para sacar el revólver y salen sus hijos, de 9, 10 y 11 años, gritándome "Iorio, Iorio, no lo puedo creer firmame". El tipo larga el chumbo y dice "Cantor, cantate una canción" torciendo la boca. Le doy miedo a la gente común, ¿qué querés? Pero cuando un padre o una madre me conocen, ven que no todos los rockeros somos Charly o Fito. Todavía algunos seguimos lúcidos y en la lucha."

Uno de los que impuso cuero y tachas era un señor gay llamado Rob Halford que supo estar al frente de los Judas Priest. Así que, ¿como puede ser que todo M.P.A. deba exhibirse como un machista homófobo ?

-"No, por favor, como voy a ser homófobo, si canto "Sé vos". Sé quien quieras ser, digo. Además estaría en contra mía : a los primeros que van a bajar son a los gays, a los heavies, a los Bottom Tap y al poeta, que son todos los que están al margen. Ahora sí, personalmente, me quedo más con el travesti que con el gay, como prefiero que esté sonando en la radio La Renga en vez de Luis Miguel. Será porque siempre me quedo con lo más rockero." Es un mito eso de que el M.P.A. tiene que ser siempre macho? "Yo lloro mucho, tengo el sistema nervioso totalmente destruido. Los que estamos adentro del metal, tenemos más sentimiento que los que están con la marcha moviendo el trasero."

1998 es el año en que el rock argentino (ver La Renga, Bersuit) sube a los ránkings para catalizar la bronca de la gente ante la situaci"n política. Ni con V8 en 1983 ni en Almafuerte en 1998, Iorio pisó el top ten. Su pesimismo de hoy es el mismo que el de hace 15 años atrás. "Cuánto hace que estoy con lo del indigenismo y los ex combatientes y a nadie le importa." ¿Será ésta entonces la hora de Almafuerte? ¿Será suficiente el respaldo de Ricardo Mollo, León Gieco y Flavio Cianciarullo? Difícilmente : el Heavy Metal es para unos pocos entendidos. Es el elitismo de los marginados. A Iorio le basta con ser el vocero oficial de esos chicos orilleros. "Somos menos convocantes que los Redondos quizá porque no hacemos nada bailable. Sólo estoy en una multinacional porque quiero más difusión, así el pobre pibe que está en el Chaco consigue el disco. Y si ahora pasan mi tema por la radio es porque el sello paga. A los programadores todavía no les gusto."